Reflexiones

La sociedad no es una foto fija, siempre está cambiando, da igual de qué época estemos hablando. En los últimos días hemos retomado como tema habitual el conflicto que hay entre los taxistas y su alternativa, los VTC, que se contratan -sobre todo- con las aplicaciones móviles Uber y Cabify. Antes de opinar sobre ese tema, permíteme que te cuente una historia tremendamente similar, y que conozco de primerísima mano.

En septiembre de 2001, hace casi 18 años, empecé a trabajar con mi abuelo, que era periodista de motor, entre otras cosas. Yo acababa de cumplir 18, y era un simple peón. Mantenía su página web, abría el correo -sobres y cartas físicas-, subía noticias, etc. Por entonces Internet apenas le suponía un problema al periodismo de motor en prensa escrita, ya fuese como sección de periódicos o en revistas.

Ser periodista de motor en esa época molaba mucho. Viajes en primera clase incluso en vuelos domésticos, hotelazos siempre de 5*, presentaciones de varios días en el extranjero con posibilidad de hacer turismo con todos los gastos pagados, cesiones de coches de más de una semana, suculentos regalos al término de una presentación… y una ausencia casi total de competencia. Internet fue creciendo de forma lenta, pero imparable.

Continue Reading

Economía, Reflexiones

Skoda Rapid taxi
Skoda Rapid taxi en Madrid – Fotografía de Francisco Anzola (Flickr) bajo Creative Commons

La revolución en el transporte ya ha llegado, y la realidad cotidiana de ciudades como Madrid y Barcelona es tener un ejército de coches discretos que llegan gente de un lado a otro. No son taxistas, sino VTC (vehículos de turismo con conductor). Detrás de esos viajes hay dos plataformas hegemónicas que ligan clientes con VTC, Cabify y Uber, profundamente odiadas por el sector del taxi; en el argot esos coches son las «cucarachas». En Motor.es hablé recientemente del tema.

Desde 1987 se impuso una relación 1 VTC/30 taxis, de la época en que los VTC eran poco más que limusinas. Ese límite quedó roto por la llamada Ley Ómnibus (Ley 25/2009, de 22 de diciembre), que fue rectificada en 2013 por la Ley Orgánica de Transportes Terrestres (LOTT, Ley 9/2013, de 4 de julio) por el PP y materializada por el Real Decreto 1057/2015, de 20 de noviembre. Entonces volvió el límite 1/30, pero está totalmente roto de facto.

Los jueces están dando la razón a quienes solicitaron licencias VTC de 2009 a 2013, por lo que ahora hay en algunos sitios una relación 1/10. Por mucho que los taxistas protesten nada de eso va a cambiar, y los jueces siguen concediendo licencias aunque ya no se expida ni una más en cumplimiento de la ley vigente. Ha llegado una propuesta nueva, si no se puede evitar que esas licencias existan -ahí el Gobierno ni pincha ni corta-, pues que las recompre.

Continue Reading

Curiosidades, Maserati, Turismos

Maserati Ghibli Diesel taxi Sevilla
Maserati Ghibli Diesel – Fotografía: CompactZet (Forocoches)

Sí, no te han tomado el pelo, existe un taxista en España que conduce un Maserati, y es el único. Se llama Jesús Lobo, y es un taxista sevillano que buscaba algo más chulo que su anterior taxi Citroën Picasso. Se ha comprado un coche de lujo, pero que nadie piense que es idiota.

Se trata de un Maserati Ghibli Diesel, la versión más económica de la marca del tridente en nuestro país. Cuenta con un motor diésel de seis cilindros y 275 CV retocado por Ferrari, y si tú o yo nos vamos a comprarlo, nos pedirán 76.500 euros. Ahora bien, como es un vehículo para utilizarse como taxi, está exento del impuesto de matriculación y del IVA, por lo que no ha llegado a los 61.000 euros, extras aparte.  Ciertamente lleva unos cuantos extras, pero el precio base es ese. Está «igual de loco» que si un colega suyo se compra un Mercedes Clase E. Y los hay, cobran lo mismo, pero consiguen carreras más agradecidas.

Jesús Lobo está obligado a cobrar exactamente el mismo importe por carrera que sus colegas con Octavias, Dacias, Toledos, Prius o Picassos. Las tarifas están reguladas. Ahora bien, se puede diferenciar de otros colegas por dar un servicio diferenciado, además de tener un coche que no tiene rival en la ciudad hispalense. Él considera que tiene algo más que un trabajo, el placer de conducir un Maserati todos los días. Él lo llama Taxirati.

Continue Reading

Reflexiones

Coches de Cabify incendiados en Sevilla
Fritura de coches de Cabify – Créditos: Diario de Sevilla

Una de las noticias del día es la quema presuntamente intencionada -aunque suene evidente- de unos vehículos de alquiler con conductor (o VTC) en Castilblanco de los Arroyos, a 40 kilómetros de Sevilla. Esos coches iban a reforzar el servicio con motivo de la Feria de Abril en la capital, los conductores estaban dormidos cuando empezó la barbacoa. Al percatarse del incendio hubo sujetos que impidieron salir a los conductores de su alojamiento -esto es muy turbio- y uno de los conductores consiguió salvar un coche tirando una verja.

Los coches calcinados son nueve Opel Insignia, Hyundai i40 y similares, que bien pueden estar sobre los 30.000 euros con un equipamiento y motores medios. Los daños son cuantiosos, podemos estimarlos en 200.000 euros considerando depreciación de los coches y lucro cesante. Si pillan a los responsables, tendrán que vérselas con los servicios jurídicos de la aseguradoras.

¿Y quién ha sido? Todos nos hacemos una idea, pero como periodista tengo que dar una información veraz y contrastada, así que hay que esperar a que se imputen responsabilidades al autor o autores. Desde luego las sospechas recaen en un colectivo muy concreto que no necesita presentación, y habría que matizar que serían miembros de un colectivo, no que representen a dicho colectivo, obviamente.

Continue Reading

Curiosidades, Híbridos, Mecánica, Reflexiones, Toyota

¿Dejó de ser el Toyota Prius el «taxi ideal»?

No es la primera vez que leo un artículo, comentarios en foros o habladurías acerca de los problemas que han dado los Toyota Prius en el sector del taxi. En los últimos años estos coches se han convertido en una «plaga» en las principales ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia…

La tercera generación llegó a tener el 34% de cuota de taxis en España en 2011, el mismo año en que más del 50% de los Prius que se vendieron fueron para taxistas. Como propietario de un Prius, que ni es blanco ni negro, algo puedo decir al respecto.

Efectivamente, hay taxistas que han tenido problemas mecánicos, que tienen su explicación. No quiero que nadie piense que el Prius es un coche mecánicamente indestructible, pero hay hábitos que hacen que dure más, o que dure menos.

Continue Reading

Curiosidades, SEAT, Turismos

Julián Delgado

Este hombre es Julián Delgado, taxista de Madrid con número de licencia 8635 y el que me ha llevado del norte de Madrid al sur por el módico precio de 27,20 euros por 25,3 kilómetros (menos mal que no con mi dinero).

Lo primero que me llamó la atención es que Julián llevaba puesto el cinturón de seguridad, ¡¡¡BIEN!!! Así me ahorraba el mal trago de tener que pedírselo. Su conducción fue muy correcta desde cualquier punto de vista, hasta eficiente…

Al subirme en su SEAT Toledo II me fijé en los kilómetros, 25.000 y algo. Imposible para un coche de taxi de esa edad, ¿había pasado los 100.000 ó 200.000 km? Iniciamos entonces una conversación curiosa:

Continue Reading

Reflexiones

Taxi de Madrid

Mi compañero Héctor Ares, que escribe también en Moto22, tiene una teoría. Quien no sabe qué es la crisis vive en una cueva, afecta a todos, los taxistas no se salvan. Héctor dice que la forma de conducir de los taxistas está cambiando.

Argumenta que, muy preocupados por conseguir clientes, van más pendientes de las aceras que de la circulación, y que eso a veces les hace cometer errores o les despista. Sería muy comprensible, pues los taxistas no son autómatas y son seres humanos. Y ya se sabe: errare humanum est.

No entraré a valorar si esto es así o no, pero os animo a participar en el debate. No soy motorista, así que no estoy tan preocupado como ellos de lo que es un cambio de carril repentino o una maniobra mal hecha que pueda dar conmigo en el suelo. Obviamente procuro no hacer esas cosas.

NOTA: Quisiera aprovechar para aclarar una cosa, ni odio ni siento aversión por ningún taxista en concreto ni en general. Algunas cosas que algunos hacen no me terminan de gustar, y ahí se acaba todo.

Enlace: Peligro, taxis de Madrid en crisis

Audi, Reflexiones, Škoda

Skoda Superb

El taxista de 20 Minutos, nilibreniocupado, puso un post recientemente al haber tenido una pequeña discusión con un par de clientes acerca del posicionamiento de Škoda, la marca de su taxi, y Audi, la marca Premium del grupo Volkswagen. Aún hoy día se sigue percibiendo la marca checa como un quiero y no puedo y lo cierto es que no es así.

Cuando acababa de nacer y mis padres tenían mi edad, tenían un humilde Škoda 105. Por entonces, la marca checa era otra cosa, no me habían salido los dientes, el Telón de acero no había caído y eran decididamente otros tiempos. También poseían un Spectrum 48k, cuya potencia de cálculo y posibilidades está muy lejos del teléfono móvil que uso ahora, obsoleto, de 2004. Vamos, que no estamos en 1983.

Continue Reading